lunes, 4 de enero de 2010

0 comentarios





Entrevista a Jorge Rial

0 comentarios

Por Mariano Colly
marianoc@primiciasya.com

¿Te pusiste a pensar por qué Intrusos logró marcar una bisagra en el periodismo de espectáculos y a la vez por qué logra una década en la pantalla de América?
No en esos términos. Soy conciente que Intrusos algo logró en el mundo del espectáculo, de otra forma no habría llegado a los diez años en una industria tan inestable como esta. Lo que si estoy seguro es que logramos ponerle humor a la farándula, buena información y complicidad con los televidentes. Esas son las claves del éxito.

Más allá de aquellos históricos 50.3 de rating de Gran Hermano, ¿Sentís que Intrusos te consolidó como conductor?
Claro. Intrusos me puso en un lugar importante en la conducción. Me dio un curso acelerado de periodismo que después me sirvió para que me convocaran de Gran Hermano. Soy lo que soy gracias a Intrusos, eso está lejos de cualquier discusión posible.

Hoy comienza la nueva temporada, la décima, ¿Qué cambios sufrirá el programa? ¿Es cierto que se harán especiales por la noche?
El primer cambio será estético. La escenografía será un resumen de estos diez años en el tema imagen. Aquellos primeros cinco con una mesa enorme y los últimos con un living despojado. Pero habrá sorpresas. Lugares donde los famosos esperaran para ser entrevistados y que será una especie de sala de espera o, como le gusta decir a mi producción, el purgatorio. Y sí, haremos especiales nocturnos a partir de marzo con las figuras más importantes del ambiente con quienes recorreremos sus diez años bajo la lupa de Intrusos.

Cuando hacés zapping desde tu casa, ¿Te das cuenta que muchas veces la tevé gira alrededor de los temas que se disparan en tu programa?
Sí, y algunos hablan de una “Rializacion” de la televisión. Creo que tiene que ver con que el espectáculo vende y el programa se convirtió en un referente no sólo de la farándula sino de temas generales. No se olviden que en medio de la protesta por la inseguridad, Intrusos fue el programa elegido para opinar. Tanto a favor como en contra.

Por dónde va “Intrusos diez años”: ¿Por el lado de seguir generando figuras en esa máquina mediática o por el lado de las figuras consagradas como en las entrevistas que realizaste el año pasado?
Por los dos lados. Seguir dándoles espacio a los consagrados pero también buscar nuevas figuras mediáticas que nos sirvan para divertirnos. Creo que Intrusos ya es una marca registrada que a lo largo de esta década se sacó de encima toda la competencia posible. Desde programas de espectáculos que hoy desparecieron sin pena ni gloria hasta verdaderos monstruos que colocó tanto el 13 como Telefe. Estoy orgulloso de Intrusos y de la gente que me acompaña. Será un año de festejos, se los aseguro.

intrusos 10 años!!

0 comentarios

Dicen que el destino de uno está escrito. Ninguno de nosotros sabe cuál es el mismo, pero la mayoría de la gente cree saber cuál debería ser el destino del otro basada en sus paradigmas y sus prejuicios.
¿Cómo un medico va a estar en un programa de espectáculos? A los 10 años de Intrusos le agradezco a Jorge, a Luis, a todos los periodistas que los acompañan y a una producción maravillosa haberme dejado ser un “médica Intrusa”.

La ignorancia es la peor de las enfermedades. Tener la posibilidad de hablar de salud en un programa con la popularidad de Intrusos, ayuda sin duda alguna a hacer medicina preventiva.

A través de los casos clínicos resonantes de los famosos, se puede informar a la gente que día a día sigue el programa, sobre enfermedades. A través de la salud de un famoso, las personas identifican síntomas que los pueden llevar a la consulta temprana con el médico. En la televisión del mundo esto es una práctica cotidiana, e Intrusos pionero en todo, no escapó a esta regla.

Por el 2004 el mundo artístico se conmovía con lo que después se diagnostico como “delirio agitado fatal secundario al consumo de cocaína” que llevo a la muerte del periodista Juan Castro. Hablamos de drogas, un tema bastante tabú para tocar en televisión. Casi paralelamente la internación de urgencia de Maradona volvía a poner el tema en la palestra.

Lo que era la noche “intrusa” en ese momento me permitió hablar con total libertad de una enfermedad compleja, estigmatizada, donde los casos de los famosos se constituyen en la punta del iceberg de lo que sucede en muchas familias argentinas.

Poder transmitir que la adicción es una patología como cualquier otra, que no debe dársele condicionamientos morales, sino comprensión médica, poder enseñar la importancia de la Curatela como muchas veces el único camino para lograr un tratamiento exitoso. Juan Castro no tuvo Curatela, Maradona sí, al igual que Charly García.

Hablamos de Cáncer. Del valor de los líderes positivos en salud, como mi amigo Dani Gómez Rinaldi que se sentó frente a cámara y sin eufemismos dijo que había tenido un cáncer de riñón, que estaba tratado y de la importancia de la medicina preventiva, por que el hallazgo de su patología había sido por un chequeo de rutina.

Hablamos de anorexia, de síncopes, de traumatismos de cráneo, de hipertensión arterial, de accidentes cerebro vasculares, de angina de pecho, de EPOC, de tabaquismo, de SIDA, de pastillas para adelgazar, de bipolaridad, de depresión, de ataques de pánico, de embarazos, de métodos anticonceptivos, de diabetes. De aborto, de trasplante de órganos, del dolor que produce la muerte. Casi un compendio médico, y no en una cátedra universitaria. En un programa de espectáculos.

En intrusos descubrí una forma nueva de hacer medicina, una medicina de llegada masiva que permite concientizar a cada uno de los que día a día tiene una cita obligada con el programa. Así que nuevamente gracias Intrusos, por dejarme ser parte de estos 10 años que me han permitido crecer y aprender. Ser una médica intrusa me llena de orgullo, modificado mis propios paradigmas de que el médico sólo debe atender en su consultorio. ¿Y quien puede decir que eso no sea parte de mi destino? Gracias
primiciasya.com

viernes, 1 de enero de 2010

10 años junto a vos!!!

0 comentarios

Hoy intrusos cumple 10 años!! muchas felicidades para todos los intrusos..
el programa vuelve en vivo el proximo lunes!!



htrtp://hectorrossi.blogspot.com

http://visionamarilla.com.ar

Crónica y escándalo de un divorcio anunciado

0 comentarios

● Tras una agria disputa con el hermano de Sofía, el productor lo despidió del teatro, ella armó las valijas y se volvió con sus dos hijos a Buenos Aires. ● Gerardo se anticipó a su ex mujer y comunicó de su separación a la prensa amiga, para no quedar mal parado. ● Ella habló poco, se asesora con sus abogados y, comentan, se viene un juicio millonario por el reparto de bienes.

Cuesta separar el sentimiento que despierta Gerardo Sofovich (72) como persona, al inevitable hecho periodístico de su separación de la santafesina Sofía Oleksak (33). Es el primer gran escándalo del verano, algo que el empresario parece disfrutar –por el espacio que recuperó en los medios– más que sufrir por perder a la mujer con la que más horas compartió en los últimos años.

Pequeñas tormentas agravaron la crisis de una pareja que se venía desmoronando hace semanas, y que terminó con Sofía haciendo las valijas y marchándose de Villa Carlos Paz con sus dos hijos y su hermano, Alejandro. Ese fue el final, con Sofovich anunciando mediáticamente su separación, como el buen caballero que siempre dice ser. Y atención, no es un dato menor, ni mucho menos, que Sofía diga, asuma y sostenga que Sofovich informa a la prensa sobre cada acontecimiento de su vidapersonal.

Empecemos por el desenlace. Hubo varios hechos que erosionaron la relación, hasta terminar con el matrimonio, con la pareja que sobrellevaba una diferencia de 39 años. Primero, la falta de tiempo y atención que Gerardo siempre le demostraba a ella, a pesar de los 15 años de relación, primero como conocidos, luego como empleador y empleada,y finalmentecomo amantes.

Una prueba marcó a sangre y fuego esa situación: sucedió cuando él se olvidó la alianza conyugal el mismo día que presentó su boda en su propio programa, La noche del domingo. Lo mismo ocurrió en la fiesta de sucasamiento. Todas las cámaraslo captaron sin el anillo en su dedoanular. Eso mostró, claramente,por qué Sofovich casi notiene familiares, al menos, quelo quieran.

En Carlos Paz, Sofía le reclamaba que lo veía poco y nada por sus numerosas y extensas reuniones. Además, las flacas recaudaciones de su espectáculo teatral incidieron en el humor y el estado de ánimo de Gerardo,que está muy preocupado porlos compromisosque hace un añoadquirió con PabloCitoni, unproductor cordobésque está muymolesto por las promesasfirmadas e incumplidas(que cuenta de amontones), entre las que figuranla presencia de Florencia de laVe encabezando su revista 2010.A Sofovich se lo veía muy irritable,más que de costumbre, con menos tolerancia que la habitual,y quienes lo sufrían erantodos los que estaban cerca suyo,con Sofía en primer lugar. Laex esposa soportó, silenciosa yestoicamente, humillación trashumillación.

La presencia más visible de los dos hijos de Sofía en la convivencia matrimonial caldeó los ánimos por los permanentes reproches de Gerardo. Los retos y observaciones a Agustín (11 años) y Joaquín (9) se multiplicaron,olvidando de golpe la insistentepreferencia que siempredemostró por el más pequeño.Eso, a ella, la predispuso de malamanera. No era un veranosencillo.

Los chicos son frutos de un matrimonio anterior de Sofía con un piloto de aviación, del que guardaremos su identidad, y compartían lo mínimo y necesario del trato con Gerardo, que nunca fue un padre de cuerpo presente con su único hijo reconocido, nietos y ahijados reales. ¡Ellos pueden dar fe de estaexacta realidad!

Pero la gota que desbordó el vaso, aunque cuenten otra historia, fue el pedido de aumento que Alejandro Oleksak le hizo a la empresa de su cuñado, ni más ni menos que Gerardo Sofovich, con quien trabajaba desde hace 2 años. Ante una respetuosa solicitud de incremento salarial que el empresario ignoraba por completo, ella decidió ir a la casa de su hermano para que no se sintiera solo en sus funciones como stage manager y asistente de producciónen el Teatro del Lago.

Esto le generó inexplicables celos y un enojo furibundo a Sofovich, más cuando supo que Sofía había acompañado a su hermano a un supermercado. Cuando se comunicaron, y Sofía le dijo que se quedaba a cenar con Alejandro, Gerardo estalló en improperios de todo calibre, situación que también generó la enfática respuesta de ella. Al regreso de Oleksak a la casa que alquiló Sofovich en la Villa se produjo una nueva discusión subida de tono, con gritos y viejas facturas pendientes. Entonces, ella tomó la decisión de regresar a Buenos Aires con sus dos hijos. Gerardo le dijo que se llevara también a su hermano, porque lo despedía de su empleo de asistente. Pocas horas después, ante la confirmación del divorcio que yo mismo hice en la noche del domingo 27, en el Teatro Coral de Carlos Paz, en el espectáculo Alegría Ortomolecular, Sofovich se vio venir el escándalo y empezó allamar asus periodistasamigos paracontarles su repentinaseparación, que en realidad fueun divorcio anunciado.

Ahí dijo que fue “en muy malos términos”, mientras ella reafirmó que no piensa hacer prensa de esto, y si llega a hablar será después de que se lo aconsejen sus abogados. Si hacemos historia, Sofía llegó a la vida de Gerardo en 1995, de la mano de un poderoso político santafesino, con quien supo tener una inolvidable historia de amor que Sofovich decidió hacer suya. A partir de ahí, ella quedó relacionada a los ciclos televisivos de Gerardo, que la sumó a El nieto de Don Mateo, La noche del domingo y Polémica en el bar.En aquella época, él la apodabaCaviar, por el color de su pelo ysu rival televisiva,Champán,que eraPanam, consu cabello dorado.

Aquel fue el comienzo de un amor que nació y creció en medio de muchastormentas con nombres y apellidos, casamientos, divorcios, peleas y conflictos que nunca dejaron de estar expuestos en los medios para promocionar lanzamientos, justificar fracasos o disimular otras historias que alguna vez serán contadas con pelos y señales… Quizá después de que Gerardo Sofovich saque su narcisista autobiografía, muchos se animen a contar la otra parte del cuento. Tema confirmado: Sofovich se separó de Sofía.
Luis Ventura Fotos: Patricia González (en Carlos Paz) y Editorial Atlántida
www.paparazzi.com

jueves, 31 de diciembre de 2009

Intrusos” cumple 10 años en América y lo festeja a lo grande

4 comentarios



El próximo lunes, el exitoso programa que conduce Jorge Rial cumple diez años al aire por la pantalla de América.
Estrenando una escenografía totalmente renovada, el ciclo contará con los testimonios en vivo de Florencia de la Ve y Ricardo Fort. Todos los detalles en esta nota.

El próximo lunes 4 de enero “Intrusos en el espectáculo” dará rienda suelta al gran festejo de su primera década en la televisión argentina. Con una escenografía totalmente renovada, con la tecnología a sus pies y una estética cuidada minuciosamente, Jorge Rial comenzará a desandar los 10 años del programa número uno del espectáculo nacional.

Junto a él, un equipo de verdaderos especialistas y rastreadores de la información como Luis Ventura, Marcela Tauro, Daniel Gómez Rinaldi, Lola Cordero y Cora De Barbieri.

Como cada año a lo largo de su historia, “Intrusos” seguirá informando desde los centros turísticos más fuertes del verano. En Mar del Plata, Daniel Ambrosino se meterá en la intimidad de los famosos que buscan ser primeros en La Feliz y en Carlos Paz, Pablo Layus será testigo de los escándalos más calientes de la temporada cordobesa. Eso sin olvidar que estará en vivo y minuto a minuto con todo lo que suceda en Punta del Este.

El próximo lunes será el gran día, el despegue de estos 10 años en el que no faltó nada para que “Intrusos” se convirtiera en el programa número uno del espectáculo, acomodándose a los cambios y perfeccionándose en la información de la vida y obra de los famosos.

Por eso, este lunes, Florencia de la Ve (desde Villa Carlos Paz) y Ricardo Fort (desde Mar del Plata) serán los primeros grandes entrevistados del ciclo que conduce Jorge Rial. Además, desde Buenos Aires, Gabriela Vitale recordará el famoso “cucharicidio” y también los Intrusos darán detalles exclusivos de la separación de Gerardo Sofovich.

El 2010 tendrá de todo lo que hizo de “Intrusos” el programa madre del espectáculo, seguirá a su imagen y semejanza de la mano de la primicia y la información y sumará a los escándalos, las peleas y los chimentos, musicales, sketches y contará con la presencia de las figuras más importantes de la televisión argentina y artistas internacionales.
primiciasya.com

primiciasya.com

0 comentarios

Mario Cella: “América creció en el último semestre un 18%; esto nos coloca como el canal privado con mayor crecimiento”

1 2 3
El Gerente de Programación de América hizo el balance del año en una entrevista exclusiva con Primiciasya.com.
Habló sobre la continuidad de Mirtha Legrand durante 2010 y adelantó todos los programas que formarán parte de la grilla de la emisora.

Por Mariano Colly
marianoc@primiciasya.com

¿Cuál es el balance de América para este 2009?
El balance es totalmente positivo, hemos crecido un 18% este semestre con respecto al primero de este año y nos coloca como el canal privado con mayor crecimiento. Esta suba se puede observar en todas las franjas horarias.

¿La desvinculación de Gastón Portal y la incorporación de Nacho Viale provocaron cambios en el canal?
No provocaron cambios porque cumplían tareas diferentes dentro de la gerencia de programación.

Se habló de problemas presupuestarios y en algunos medios se puso en duda la continuidad de ciertos programas, ¿Qué hay de cierto?
El canal tuvo un gran año y logró los objetivos que se propuso en el presupuesto 2009. Por otra parte, continuarán todos los programas exitosos de esta temporada.

¿Cómo se preparan para el 2010? ¿Cuáles son los programas que estarán en la grilla?
Todos los programas diarios como Intrusos, RSM, Un Mundo Perfecto, Animales Sueltos, Infama y Mañaneras estarán en 2010.

¿Anhela con poder alcanzar el tercer puesto siendo que en varias oportunidades lo consiguió a lo largo de este año?
Lo que anhelo es seguir creciendo como en este último semestre.

¿Mirtha Legrand sigue durante el invierno?
A mediados de enero definiremos la continuidad de Mirtha Legrand durante el próximo año, pero todos tenemos ganas de que la estrella número uno de la televisión argentina vuelva con sus clásicos almuerzos.

¿Por qué la primera edición de “Todos contra Juan” salió en América y la segunda saldrá en Telefe?
Nos llena de orgullo haber apostado a una ficción innovadora y original como “Todos contra Juan”, y que otro canal se interese por un producto al que América le dio la primera oportunidad.

diseño

 

blog amigos

feliz dia HECTOR ROSSI!!

feliz dia HECTOR ROSSI!!
feliz dia del locutor

BIENVENIDOS




Jorge Ricardo Rial nacio en Munro, provincia de Buenos Aires, 16 de octubre de 1961 es un periodista de espectáculos y conductor de la radio y televisión argentino. Tiene 47 años

Comenzó a trabajar como periodista en el diario
Crónica en los años '80, escribiendo en forma anónima en la sección "La pavada".
En la televisión, inició su labor en el programa
Indiscreciones, que conducía el periodista y animador Lucho Avilés durante los años '90, aunque un conflicto con dicho conductor llevó a que abandonara el programa -tiempo más tarde- en pleno ciclo de transmisión.
En el año
1991 tuvo una pequeña participación en cine en la película cómica argentina Los Extermineitors IV, como hermanos gemelos (cuarta parte de una saga que parodiaba al film estadounidense Terminator).
Posteriormente, y también en la televisión, condujo el programa El Periscopio junto a la modelo
Andrea Frigerio. Tiempo después ambos se alejaron del canal y el programa continuó con la conducción de la ex-modelo, actríz, vedette y conductora Graciela Alfano.
Por un breve período a fines de
1997 condujo en la televisión El Paparazzi, increíble pero Rial, por Canal 9, que aún pertenecía a Alejandro Romay, programa que contó con la vedette Silvia Süller como panelista. Trabajó en radio durante 1999, y durante 2000 condujo su programa Paf!.
Sin embargo su mayor éxito sería el programa
Intrusos en el Espectáculo, que empezó a conducir el 1 de enero de 2001 y aún hoy se transmite por América TV. El programa es de índole mediática (de los llamados popularmente "programas de chimento") donde frecuentemente asisten famosos mediáticos a quienes se les realizan entrevistas. En la actualidad compite con un programa de similares características llamado Los profesionales de siempre , del cual es conductora Viviana Canosa, su principal enemiga luego que ella abandonara "Intrusos" y creara su propio programa que se emite por otro canal.
Tras el
argentinazo, durante los cacerolazos de 2001, televisó en su ciclo las imágenes de las protestas que realizaban los ciudadanos en las calles de la ciudad de Buenos Aires, a pesar que no guardaban relación alguna con la temática general del mismo. De hecho, y a raíz de ello, condujo por un breve tiempo El candidato de la gente, una especie de Reality Show donde gente común expresaba opiniones sobre política teniendo como fin principal - y mediante eliminación - la elección de un ganador que se constituiría en "el candidato de la gente". Sin embargo el éxito del programa disminuyó rápidamente y Rial abandonó su conducción, quedando ésta en manos de la periodista Nancy Pazos.
Fue director de contenidos de
América TV durante el 2002 y en ese mismo año creó la revista Paparazzi junto a Luis Ventura (quien es co-conductor de Intrusos en el Espectáculo y director de la revista Paparazzi).
Escribió tres libros: Polvo de estrellas, que mostraba los secretos de las celebridades y los políticos; El Intruso de características similares y Su vida - Pasiones y Lágrimas de una Diva, referido a la vida de
Susana Giménez.
En
2007, además de conducir su clásico programa Intrusos en el Espectáculo, en América TV, conduce también las galas de nominación y eliminación de los participantes del reality show Gran Hermano 2007, por Telefe.
Una vez finalizado el ciclo Gran Hermano 2007 (
7 de mayo) se lanzó a conducir Gran Hermano 2007, Famosos (13 de mayo), también por la pantalla de Telefe. Asimismo, continúa conduciendo su clásico programa Intrusos en el Espectáculo en forma paralela.
A esta variedad de conducciones se le ha sumado la de Gran Hermano 5 "La Nueva Generación" programa iniciado el 8 de agosto de 2007 con la producción conjunta de
Endemol y Telefe por la pantalla de dicho canal. Este ciclo, también concluido, cerró -por el momento- una nueva etapa en la carrera del Jorge Rial, en una taréa que no se caracterizaba por ser de las que comunmente el conductor suele realizar. Sin embargo tuvo una muy destacada y no menos halagada labor, que al decir de sus propias manifestaciones, dejaron en él una invalorable experiencia, un nuevo aporte al crecimiento de su carrera, y una enorme satisfacción por los resultados obtenidos.
Está casado con Silvia Dauro, con quien tiene dos hijas adoptivas, Morena y Rocío



FANS CLUB DE JORGE RIAL Copyright 2008 Shoppaholic Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez